Observatorio SNAObservatorio SNAObservatorio SNAObservatorio SNA
  • Inicio
  • Conózcanos
  • Servicio al ciudadano
    • Informes
    • Reportes e indicadores del Sistema Nacional de Archivos – SNA
    • Investigación
      • Archivo, sociedad y gobernanza
      • Archivos y los Derechos Humanos
      • Patrimonio Documental
      • Política Archivística y su prospectiva
      • #287 (sin título)
    • Experiencias significativas
  • Contáctenos

FURAG 2015

    Home FURAG 2015

    Resultados en gestión documental de la aplicación encuesta
    Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión - FURAG 2015

    El Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión (FURAG)  es una herramienta en línea de reporte de avances de la gestión, como insumo para el monitoreo, evaluación y control de los resultados institucionales y sectoriales. Permite de manera eficiente, hacer seguimiento a la implementación de las políticas de desarrollo administrativo, con sus componentes asociados. A través de esta herramienta las entidades reportan, en forma periódica, el avance de las metas propuestas para cada vigencia y el cumplimiento de los requerimientos definidos.

    Esta herramienta se encuentra bajo la administración del Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP, quien realiza el monitoreo del avance en el modelo integrado de planeación y gestión establecido por el gobierno nacional.

    Los objetivos del Formulario Único Reporte de Avances de la Gestión son:

    • Contar en forma permanente con información actualizada y precisa del estado de la implementación de las políticas desarrolladas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, con base en los lineamientos establecidos.
    • Medir los resultados obtenidos y proporcionar información relevante a las distintas entidades líderes de las políticas que conforman el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, que les permita apoyar y asesorar en la implementación de las mismas y tomar decisiones oportunas.
    • Retroalimentar a las entidades, en forma oportuna y sencilla, de los avances obtenidos en la implementación de las políticas de desarrollo administrativo contenidas en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, con el fin de generar estrategias para el mejoramiento continuo.

    Una de las políticas del modelo es la Eficiencia Administrativa que incluye el componente de gestión documental el cual es administrado por el Archivo General de la Nación, definiendo las preguntas y elementos a monitorear en este tema.

    Resultados obtenidos por las entidades

    Esta encuesta es aplicada a 165 entidades del nivel nacional y para el componente de Gestión Documental son ponderadas por el Archivo General de la Nación, dándole un peso acorde con su importancia que se consideró tienen cada ítem en el cumplimiento de la política. En la parte inferior se anexan los componentes y su ponderación.

    Nota: Los datos informados corresponden a los reportados directamente por las entidades en el diligenciamiento del FURAG y estarán sujetos a verificación por parte del Grupo de inspección y vigilancia del AGN. .

    Una vez aplicada la ponderación establecida por el Archivo General de la Nación a las respuestas de las entidades, se obtuvieron los siguientes resultados del cumplimiento de la políticas relacionadas con la Gestión Documental.

    0
    Dominio estrategico
    0
    Dominio documental
    0
    Dominio tecnológico
    0
    Dominio cultural

    Para el cumplimiento del mínimo exigido por la normatividad sobre gestión documental, las entidades deberían obtener 100 puntos. Se observa que solo dos de los dominios superan el 70% de promedio en cumplimiento, el dominio estratégico que representa un peso ponderado de (30%)sobre el promedios general se sitúa sobre el 66%; en el extremo bajo se encuentra el dominio documental el cual posee el mayor peso ponderado (60%), este que cuenta con una subdivisión de componentes apenas sobrepasa el 61% de cumplimiento.

    Promedio General en Gestión Documental

    En el FURAG el componente de Gestión Documental es evaluado sobre un 100% como el ideal de cumplimiento de la política archivística colombiana y se observa que dicho indicador que refleja el promedio obtenido por todas las entidades corresponde al 64% con un faltante del 36%.

    0%
    Your browser does not support the HTML5 canvas tag.

    Promedio cumplimiento FURAG 2015

    0%
    Your browser does not support the HTML5 canvas tag.

    Faltante

    Procesos del Dominio Documental

    Lo procesos que componen el dominio documental mostraron serias falencias en temas específicos como los son la Planeación Documental con un promedio de 53%, la disposición documental con 31% y Preservación con un 34%; los demás procesos mostraron promedios superiores al 70%.

    Le invitamos a leer el informe completo para conocer el detalle de los temas que incluye el análisis de cada indicador mencionado.

    Planeación Documental
    53%
    Planeación Documental: 53%
    Producción Documental
    89%
    Producción Documental: 89%
    Organización Documental
    70%
    Organización Documental: 70%
    Transferencia Documental
    81%
    Transferencia Documental: 81%
    Disposición Documental
    31%
    Disposición Documental: 31%
    Preservación Documental
    34%
    Preservación Documental: 34%

    Descargue el informe FURAG 2015

    Descargue el informe y sus anexos completos, con los resultados en gestión documental de la aplicación encuesta: Formulario único de reporte de avances de la gestión, junto con sus anexos.

    Descargar informe y anexos

    logo AGN

    El Archivo General de la Nación - AGN, es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos - SNA, de regir la política archivística en Colombia y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del País y ponerlo al servicio de la comunidad.

    Datos de contacto

    Carrera 6 No. 6 - 91 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: +57+1 328 2888 Fax:+57+1 337 2019 Horario de Atención: de lunes a viernes de 8 a.m a 5 p.m contacto@archivogeneral.gov.co

    © Derechos reservados 2014 por Archivo General de la Nación. Todos los derechos reservados
    • esta es mi pagina de PB01
    • Estudio sobre la Inversión Presupuestal y su impacto en la Gestión Documental Colombiana
    • Experiencias significativas
      • Experiencia Significativa en Gestion Documental Policía Nacional de Colombia
      • Experiencia Significativa en Gestión Documental Puerto Carreño
      • Experiencia Significativa en Gestión Documental Secretaria Distrital de Hacienda
      • Experiencia Significativa en Gestión Documental Sociedad de Activos Especiales
    • FURAG 2014
    • FURAG 2015
    • FURAG 2016
    • FURAG 2017
    • IGA 2016
    • Informes
      • Estadísticas generales IGA segundo semestre 2015
    • Inicio
    • Investigación
      • Archivo, sociedad y gobernanza
        • Tendencias de la Administración de Archivos en Colombia
      • Archivos y los Derechos Humanos
      • Patrimonio Documental
      • Política Archivística y su prospectiva
    • Lanzamiento
    • Líneas de Investigación
    • MIPG 2018
    • Que es el observatorio
    • Servicio al ciudadano
    • Yop Poll Archive
    • Reportes e indicadores del Sistema Nacional de Archivos – SNA
      • Indicadores de promoción y capacitación
        • Capacitaciones 2015
    Observatorio SNA